Cuando viajamos y hacemos trayectos de largo recorrido, ya sea por tierra, mar o aire, nuestros cerebros y nuestras almas se sienten libres, al comenzar a escuchar, Música para viajar canciones 1 .
En los post de Canciones para largos recorridos, compartiré con todos, una selección de canciones relajadas de grandes artistas.
Podemos contemplar ante nuestros ojos paisajes de cuentos de hadas, comportamientos humanos dependiendo de cada cultura y una multitud de nuevos escenarios en los que somos los protagonistas.
A veces, solo hay que ponerles música para que tu vida sea una película en primera persona.
Estas son las canciones del Volumen 1:
Old Man – Neil Young
Redemption Song – Bob Marley
Rise – Anoushka Shankar
Karma Police – Radiohead
Pavarotti & Friends – Cambodia and Tibet
Ojalá – Silvio Rodriguez
Semilla Negra – Radio Futura
Gnawa Dancers – Music of Morocco
1. Old Man - Neil Young
Tras dejar la banda Buffalo Springfield en 1968, Neil Young logró establecerse como uno de los más influyentes y personales cantautores de su generación.
El cuerpo de su obra se ubica en un segundo plano respecto de Bob Dylan en lo que hace a profundidad..
Y pudo mantener su importante reputación así como sus ventas por un sorprendente y prolongado lapso.
2. Redemption Song - Bob Marley
Bob Marley, la figura más trascendente e icónica del Reggae, fue el primer artista jamaiquino en alcanzar el estrellato internacional en el proceso de llevar la música de su isla natal a todos los rincones del planeta, aun los más distantes.
Su música puso voz a las luchas diarias de la experiencia jamaiquina, capturando vivamente no sólo el compromiso para con el empobrecido y oprimido país sino también a esa profunda espiritualidad que la convierte en fuente de su fortaleza.
3. Rise - Anoushka Shankar
Hija del legendario maestro de la cítara Ravi Shankar, Anoushka Shankar comenzó a estudiar el instrumento con su padre a los nueve años de edad, y realizó su debut escénico cuatro años después.
A continuación, Anoushka se presentó junto a su padre en giras por todo el mundo, tocó en el Carnegie Hall cuando aún era adolescente, y formó parte del festival WOMAD, organizado por Peter Gabriel…
4. Karma Police - Radiohead
La banda británica Radiohead fue la más importante del rock alternativo de los noventa en adelante.
El sonido del grupo, a mitad de camino entre Pink Floyd y U2 y caracterizado más por la acumulación de texturas que por el virtuosismo instrumental..
Constituía una plataforma perfecta para las atormentadas letras del cantante Thom Yorke.
5. Pavarotti & Friends - Cambodia and Tibet
Aqua, Biagio Antonacci, Caetano Veloso, Enrique Iglesias, Eurythmics, George Michael, José Molina, Luciano Pavarotti, Orchestra Sinfonica Italiana, Savage Garden, Skunk Anansie, Tracy Chapman & Zucchero.
6. Ojalá - Silvio Rodriguez
La ternura de las baladas compensa las duras y políticamente sesgadas letras de Silvio Rodríguez.
Rodríguez, una punta de lanza del estilo nueva trova de la nueva canción, combina magistralmente los temas románticos con material de protesta por la colonización y la tiranía que se extendieron por Latinoamérica a finales de los 60 y principios de los 70.
Inspirado por la chanson francesa, Rodríguez grabó su álbum debut en 1976…
7. Semilla Negra - Radio Futura
Radio Futura consigue en este álbum facturar algunos de los temas más conocidos de su discografía
“Escuela de calor”, “Semilla negra”.
A la par que sienta las bases de su evolución musical.
Una docena de canciones que conforman un trabajo repleto de influencias anglosajonas, a medio camino entre el punk rock y los ritmos latinos…
8. Gnawa Dancers - Music of Morocco
Es un repertorio de Africa del Norte de antiguos cantos religiosos espirituales africanos y ritmos.
Su patrimonio bien conservado combina la poesía ritual con la música tradicional y el baile.
La música se realiza en lila, noches enteras de celebración comunitaria dedicadas a la oración y la curación guiadas por el Gnawa Maalem, o maestro músico.