A 2.552 metros de altitud es posible asomarse al cráter que corona el volcán deLugares con MagiaPacaya (se puede ir desde Antigua), el más activo de la República de Guatemala.
Yace a orillas de la inmensa caldera formada hace más de 300.000 años después de 90 explosiones, dentro del lago Amatitlán.
Desde la época de la colonización española en América ha registrado 23 erupciones.
El viernes 10 de enero de 2014 rugió por última vez y esa noche la explosión llego hasta 100 metros de altura sobre el nivel del cráter.
Después de permanecer calmado durante horas, entró en actividad eruptiva y se registraron movimientos sísmicos en los alrededores.
Vista aérea drone 4K Cráter Volcán Pacaya
Está relacionado directamente con los fuertesterremotos que se produjeron en el país entre el25 de diciembrede 1917 y el 3 de enero de1918.
Los geologos que estudiaron el suceso en la época, afirman que se encontraron rocas que habían golpeado trenes en la Ciudad de Guatemala situada a 47,5 Km al sur del volcán.
Desde Antigua y Ciudad de Guatemala, se organizan tours a pie y caballo, que ofrecen a los interesados la posibilidad de llegar hasta el mismo cráter.
El camino es de una belleza inigualable. La ruta nos ofrece una enorme riqueza paisajistica que va cambiando según vamos subiendo de altura.
Es una mágica experiencia poder ver con tus propios ojos la actividad volcánica del Pacaya y un lujo poder tumbarse sobre su cálido suelo.
Al volver al anochecer, miles de luciérnagas alumbran el camino.
Tours, Excursiones y Lugares con Magia
Recomendaciones Literarias sobre Guatemala
LAS HISTORIAS DE CÍRICE La Arqueóloga Alienígena: Volcán Agua
VOLCAN AGUA, abre una sub-serie dentro de la serie: LAS HISTORIAS DE CÍRICE La Arqueóloga Alienígena. Se trata de incardinar un proceso verídico sucedido en Guatemala en 1541, dentro de una narración de ficción que explica de modo sencillo algunos métodos usados por la Inquisición española.
Fermín García, un joven escribano del palacio gubernamental de la capital guatemalteca, tras sobrevivir casualmente a una dantesca tragedia, es acusado ante el Sagrado Oficio.
Gracias a su temple, logra salir indemne de los atroces suplicios, devolviéndole la moneda a su acusador. Tras ser liberado, encontrará a una persona.
Guatemala: Entre volcanes y poetas (Sotavento (almuzara))
Este viaje a Guatemala es algo especial. Sin duda, es un viaje a una determinada geografía; a uno de los más bellos países del mundo, a una sufrida realidad social y a una convulsa historia política.
Un viaje que el autor ha elegido realizar durante muchos años acompañado de un conjunto de poetas que amaban y odiaban a su país; “el país de la eterna primavera… el país de la eterna gusanera”.
Esos poetas ayudan a descubrir el país, a admirarlo, a quererlo y a odiarlo.
Todos ellos rechazaban el presente –hoy ya “el ayer”– aunque el hoy es prácticamente igual que el ayer.